Los Tres Mosquiteros

¿Has oído hablar alguna vez de "Los Tres Mosquiteros"? Se conoce así a vencejos, aviones y golondrinas ya que son, junto con los murciélagos, nuestros grandes aliados contra los mosquitos. 

Cada año por estas fechas, estas aves regresan de su largo viaje migratorio desde África, y vuelven muchas veces a los mismos nidos que han ocupado los años anteriores para criar, y si es necesario los reparan. 

Estas aves tienen un papel muy importante en el control biológico de plagas y son un indicador de la buena calidad ambiental de nuestros pueblos. Donde hay vencejos, golondrinas y aviones, el entorno es más saludable para las personas.  Se trata de animales muy beneficiosos, que ingieren una gran cantidad de insectos voladores. Por ejemplo, una golondrina, cuya dieta se basa principalmente en moscas, mosquitos, hormigas voladoras, avispas, chinches y pequeños escarabajos, puede consumir unos 60 insectos a la hora.

No obstante, se ha registrado un descenso de estas tres especies de aves, principalmente por el uso de plaguicidas en la agricultura intensiva y la destrucción de sus nidos por las "molestias" que ocasionan a personas muy poco empáticas y poco tolerantes. 

Recordamos que estas aves están protegidas a nivel nacional y europeo, así como sus pollos, nidos y huevos. De tal forma que destruir o retirar sus nidos se considera una infracción grave sancionable con multas de miles de euros. Cualquier persona que observe algún caso de destrucción de nidos o detecte que no se cumple la legislación al respecto debería denunciarlo ante las autoridades. 

Entre todos debemos proteger a nuestra aves. Destruir sus nidos no sólo es un una manifestación de crueldad e incultura, sino un desastre ecológico y medioambiental. 

Compartir esta publicación
Archivar
Identificarse para dejar un comentario
Mantenimiento de las cajas nido